Sistema de frenado

Control de frenos de auto
Los frenos son uno de los aspectos más importantes para la seguridad vial. Representan el primer sistema de protección activa del vehículo, capaces de prevenir accidentes y reducir riesgos en situaciones de emergencia. Por eso, asegurarse de que los frenos estén siempre en perfectas condiciones es fundamental para cualquier conductor. Motrio ofrece un servicio completo de control de frenos, diseñado para garantizar un rendimiento excelente y una conducción tranquila en todo momento. Elegir a los técnicos de Motrio significa recibir una intervención profesional y precisa, con diagnósticos detallados y el uso de repuestos de alta calidad. Si necesitas revisar o cambiar el sistema de frenos de tu vehículo, ponte en contacto con nuestro equipo de expertos para un control rápido y seguro.
Nuestro servicio de mantenimiento y reparación de frenos
El servicio de Motrio para el mantenimiento y la reparación de frenos incluye una revisión completa y minuciosa de todo el sistema de frenado, realizada con herramientas de última generación y gran experiencia técnica. Nuestros técnicos especializados examinan con cuidado cada componente, desde las pastillas hasta los discos, pasando por las pinzas y el líquido de frenos, para asegurarse de que todo funcione correctamente y no haya señales de desgaste o problemas. Cuando detectamos una falla o una disminución en el rendimiento, intervenimos rápidamente sustituyendo las piezas dañadas con repuestos fiables y certificados, según los estándares más altos de calidad y seguridad.
Este tipo de mantenimiento no es solo una práctica recomendada, sino una acción preventiva esencial para asegurar una experiencia de conducción segura y cómoda. Un sistema de frenos revisado con regularidad garantiza una respuesta rápida y precisa en cualquier situación, reduce significativamente la distancia de frenado y mejora el control del vehículo, incluso en carreteras mojadas o en mal estado. Además, intervenir a tiempo ayuda a evitar daños mayores, mantener el valor del auto y conservar su eficiencia general. ¡Reserva una cita para revisar tu sistema de frenos y conduce con total seguridad y tranquilidad!
Los consejos de Motrio para un sistema de frenos siempre perfecto
El desgaste de las pastillas de freno depende del estilo de conducción y del tipo de trayectos que realizas, pero siempre es recomendable revisar los frenos al menos cada dos años o cada 20.000 kilómetros, especialmente si conduces con frecuencia en ciudad. En entornos urbanos, las frenadas constantes y el tráfico intenso aceleran el desgaste, sobre todo de las pastillas delanteras. También es fundamental cambiar siempre las pastillas de ambos lados, izquierdo y derecho, para mantener un frenado equilibrado y seguro. Si escuchas un silbido al frenar, puede ser una señal de que los discos están desgastados, así que es mejor revisarlos cuanto antes. Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos para un chequeo completo y asegúrate de que los frenos de tu auto estén siempre en las mejores condiciones. Cuidar regularmente el sistema de frenos no solo previene fallos más graves, sino que también te garantiza la máxima seguridad al volante.
El desgaste de las pastillas de freno delanteras depende del estilo de conducción y del tipo de vías que recorras; como norma, sufren un mayor desgaste en zonas urbanas.
No obstante, para garantizar tu seguridad, recomendamos comprobarlas cada 2 años o aproximadamente cada 20 000 km.
Las pastillas de freno izquierdas y derechas deben cambiarse siempre a la vez para garantizar una distribución del frenado equilibrada. Si escuchas un sonido silbante al frenar, podría ser un síntoma de desgaste de los discos de freno.
Pide consejos a nuestros técnicos de MOTRIO, con solo unos clics, puedes pedir cita directamente en Internet.
Viajar en coche siempre puede ser potencialmente peligroso: hay riesgos constantes a la vuelta de la esquina; es por ello que hay que ser prudente y prestar la mayor atención posible en todo momento. Evidentemente, a veces esto no es suficiente: evitar resultar implicado en accidentes en la carretera puede resultar imposible. Sin embargo, podemos reducir drásticamente el número. ¿Cómo? Siguiendo unas normas sencillas y, por encima de todo, conociendo las causas más frecuentes de los accidentes de tráfico.
ÍNDICE
Las causas más frecuentes de los accidentes de tráfico
- Usar el teléfono inteligente durante la conducción
- Cabecear
- Alcohol y drogas
- Velocidad elevada
- Condiciones climatológicas
- Coche inseguro
Las causas más frecuentes de los accidentes de tráfico
¿Cuáles son las situaciones más frecuentes que pueden conllevar verse implicado en accidentes de tráfico? Hemos hecho una lista con algunas de las más comunes para que pueda reconocer los comportamientos arriesgados y prevenir los accidentes de coche.
Usar el teléfono inteligente durante la conducción
La causa principal de los accidentes de tráfico, parece casi obvio, es usar el teléfono inteligente. De hecho, es demasiado común ver a conductores distraídos con el teléfono móvil: mirando la pantalla y no la carretera, aguantando el dispositivo con una mano, en definitiva, que no están centrados en la conducción. Desgraciadamente, la tentación de mirar el teléfono móvil, quizás comprobando los mensajes, es una de las causas más frecuentes de los accidentes al volante (pero también a menudo conllevan multas elevadas y, en consecuencia, la pérdida de puntos del carné de conducir). Para hacernos una idea de la peligrosidad de este hábito, tenemos suficiente con este ejemplo: mirar el teléfono inteligente durante tres segundos conduciendo a 130 km/h en la autopista equivale a recorrer cien metros con los ojos cerrados.
Cabecear
Uno de los peores enemigos del conductor es, precisamente, dormirse al volante, algo que sucede de repente y que a menudo tiene consecuencias muy graves. Muchas personas deciden ponerse al volante sin haber descansado lo suficiente o quizás tras una comida copiosa: ello provoca un gran número de accidentes de tráfico cada día. El consejo es, obviamente, conducir siempre con un gran nivel de alerta y descansar antes de salir a la carretera. Además, especialmente durante los viajes largos, hay que realizar descansos para refrescarse y, en cualquier caso, pararse siempre que sea posible a los primeros signos de notar que se cierran los ojos y de somnolencia.
Alcohol y drogas
El uso (y abuso) del alcohol y los estupefacientes sigue siendo una de las causas más frecuentes de los accidentes de tráfico: ambos pueden impedir la claridad mental del conductor de forma significativa. Es por ello que los últimos años se han intensificado los controles y las multas son mucho más duras para quienes conducen bajo sus efectos. A pesar de ello, el alcohol y los estupefacientes siguen siendo una de los principales causas de los accidentes de tráfico, incluidos aquellos muy graves.
Velocidad elevada
Conducir a una velocidad elevada, superando los límites de velocidad marcados por la ley, implica un aumento de la distancia de frenado y, por consiguiente, hace que sea mucho más difícil mantener el coche bajo control. Es más, conduciendo a una velocidad elevada, hay riesgo de no tener el tiempo necesario para evitar obstáculos. En estos casos, el daño también afecta al bolsillo: las multas pueden ser considerables.
Condiciones climatológicas
A menudo, el clima no es el mejor amigo del conductor, más bien un obstáculo, que puede llegar a ser muy peligroso y que causa accidentes de tráfico graves. La niebla, la lluvia, los vientos fuertes, la nieve y las carreteras heladas son potencialmente peligrosos para quienes viajan en coche. Estas condiciones piden una extrema prudencia e incluso pueden requerir detenerse cuando sea necesario: de hecho, la visibilidad se puede ver seriamente afectada bajo condiciones climatológicas adversas; además, los tiempos y las distancias de frenado cambian y puede resultar difícil tener un control total del coche.
Coche inseguro
A menudo, los accidentes de tráfico también están causados por el hecho de que el coche no esté en condiciones óptimas. Unos neumáticos desgastados, unos frenos gastados o averías no detectadas pueden resultar un problema enorme, así como un gran peligro. Es por ello que siempre se debería cumplir con los plazos de mantenimiento rutinario, así como contactar con un especialista para que realice una revisión a fondo tan pronto como surja cualquier duda sobre el correcto funcionamiento del coche.
CONSEJOS Y TRUCOS DE MOTRIO
Siempre se recomienda realizar un mantenimiento regular del coche, así además de estar seguro de tener un coche perfectamente eficiente y seguro, puede alargar la vida útil del vehículo con el tiempo.
Los talleres MOTRIO llevan a término el mantenimiento de todos los coches del mercado. En nuestros talleres también encontrarás aceite de marca para coches pequeños y para vehículos comerciales ligeros, para la última generación de motores diésel y gasolina, incluidos aquellos que tienen filtros de partículas,
y coches con sistema de inyección directa o indirecta.
Pide una cita en tu taller MOTRIO más cercano con solo unos clics.